Como parte de las actividades del reorganización de la OFDP de la República Dominicana, el doctor Ángel Rafael Villarini Jusino, fundador y presidente de la OFDP Internacional, llevó a cabo en las provincias de Bani y Azua la conferencia-taller Neurociencias en el Proceso de Enseñanza -Aprendizaje. La actividad se llevó a cabo el pasado 17 de noviembre de 2022. En su presentación el Dr. Villarini destaco 10 principios neurocientíficos acerca del funcionamiento del cerebro y cómo cada uno de los mismos nos permite entender los procesos de aprendizaje y, sobre la base de estos, cómo deben organizarse las prácticas educativas.
A modo de introducción el Dr. Villarini recalcó la importancia de tener presente que quien aprende es el cerebro de una persona en sociedad, parte de una historia y cultura, y en proceso de desarrollo. Esto es importante para no caer en reduccionismos que nos hagan pensar que lo que hemos aprendido acerca de la perspectiva psicológica constructivista e histórico cultural condicionan el desarrollo mental pierdan su importancia. Por el contrario, ambos saberes se complementan y se trata de integrarlos en una síntesis que nos haga entender en forma más adecuada los procesos de aprendizaje. El cerebro se desarrolla (alambra), gradualmente a mayores niveles de complejidad y a lo largo de toda la vida, mediante la interacción entre la dote bio-genética y la interacción de ésta con el mundo natural, social e histórico-cultural. Sobre esa base deben organizarse actvidades y procesos de enseñanza-aprendizaje efectivos.
La actividad en ambas provincias estuvo muy bien concurrida y con mucha participación de parte de las y los docentes, quienes elogiaron la calidad y utilidad de esta para sus prácticas. La organización de la actividad en las provincias correspondió a las profesora Ariadni Aguasvivas, presidenta del capítulo de la OFDP de Bani, y la profesora Nancy Pérez, presidenta del capítulo de la OFDP de Azua.