Con el propósito de incentivar la producción escrita de los estudiantes, el desarrollo del pensamiento, acrecentar el interés de los profesores y reconocer la calidad de la escritura narrativa creativa, el instituto de desarrollo integral Leonardo Da Vinci llevó a cabo su primer concurso de cuentos para los grados noveno y décimo. Un Jurado compuesto por reconocido reconocidos escritores dominicanos tuvo a su cargo la labor de evaluar los 33 cuentos.
Sobre esta experiencia, comenta Fernando Cabrera, poeta, ensayista, autor de varias obras literarias y miembro de la Academia Dominicana de la Lengua, lo siguiente: Confieso que, de la mejor manera, los jurados fuimos sorprendidos en nuestra buena fe, puesto que esperábamos encontrarnos con trabajos iniciales, ricos en buenas intenciones, pero no necesariamente con propuestas novedosas y acabadas. Sin embargo, recibimos un conjunto de trabajos con un nivel competitivo similar al de obras presentadas, en algunos reconocidos concursos, por adultos dedicados a la literatura como oficio. De hecho, por la calidad de muchos de los textos, resultaron tareas retadoras tanto seleccionar como premiar.
Para la justipreciación final dada la proximidad de logros entre los textos finalistas el jurado tuvo que aplicar una evaluación en base a criterios más estrictos de originalidad temática, tratamiento narrativo, caracterización de personajes y propiedad en la redacción. Como resultado, de los 33 cuentos sometidos, 13 recibieron premios o menciones.